top of page

¿Cómo puedo aplicar la privacidad por defecto en mi empresa?


En el dinámico mundo empresarial actual, la Protección de Datos por Defecto emerge como un pilar crucial para minimizar riesgos y garantizar el respeto de los derechos individuales. A través de mi experiencia, he identificado áreas críticas donde las empresas pueden fortalecer su postura en privacidad:


1. Consentimiento Responsable:

  - Obtén el consentimiento de los titulares de manera acorde a la categoría de datos y tipo de consentimiento.

  - Analiza legislación específica para asegurar una obtención de consentimiento sólida.

  - Evalúa excepciones y causas legítimas que respalden el tratamiento sin consentimiento explícito.


2. Claridad en las Finalidades:

  - Adhiérete estrictamente a las finalidades autorizadas por los titulares al recolectar datos personales.

  - Evita el uso no autorizado de información personal, manteniendo transparencia y ética en todo momento.


3. Minimización de Datos:

  - Recolecta solo lo esencial, evitando intrusión innecesaria en la privacidad de los clientes.


4. Seguridad Integral:

  - Implementa medidas de seguridad técnica, administrativa y física para proteger datos en todas las etapas, esto es, en reposo y en movimiento.


5. Gestión de la Conservación:

  - Evita retener datos más allá de lo necesario, siguiendo pautas temporales precisas y regulaciones específicas.

  - Establece procedimientos seguros para el borrado cuando ya no se requiera la información.


6. Documentación Rigurosa:

  - Genera pruebas sólidas de consentimiento y disponibilidad del Aviso de Privacidad.

  - Documenta procesos de seguridad para respaldar tratamientos y finalidades.

 

Estas medidas no representan un estándar mínimo a cumplir, sino áreas cruciales que requieren una atención especial. El incumplimiento de los principios, obligaciones y derechos estipulados en la Ley de Protección de Datos Personales puede desencadenar consecuencias significativas. La adopción de la protección de datos por defecto se erige como un pilar esencial en la salvaguarda de la información personal, contribuyendo a la reducción del riesgo de violaciones de datos y fomentando la confianza en el tratamiento de la información personal.




Comments


Gustavo Montaño

Abogado especialista en Privacidad, Protección de Datos Personales y Derechos Digitales.

Redes Sociales

Suscríbete 

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook

Gracias por suscribirte!

© 2024  by Gustavo Montaño

bottom of page